
También nuestra intención es poner en valor el patrimonio histórico, desde el neolítico pasando por el medieval y llegando hasta nuestros días. Conocer y valorar lo que tenemos es la mejor manera de protegerlo.
La asociación funciona de forma asamblearia y el trabajo se realiza a través de comisiones las cuales se dedican cada una a un tarea determina, creemos que es la mejor manera de fomentar la participación. Hasta el momento hemos realizado varias actividades encaminadas a recuperar caminos antiguos (Minas de Hozarco), lugares de interés religioso (Ermita de Santa Cile en Cicera), patrimonio intangible ( palabros, juegos tradicionales, cuentos y leyendas, usos tradicionales de las plantas medicinales, toponimia) y por ultimo estamos investigando vestigios neolíticos y medievales.
Contamos con personas e instituciones que han colaborado y colaboran de forma desinteresada para que esta asociación sea una realidad, aportándonos medios materiales y técnicos, a parte de ilusión y ganas.
Sabemos que hay mucho por hacer, investigar, catalogar, información que recoger, etc. pero no tenemos prisa, nuestra meta está lejana pero la utopía es así, das un paso y ella se aleja otro mas, das otro y ella sigue un poco más allá.
Para todo lo que queráis, podéis poneros en contacto con nosotros a través de nuestro correo electrónico o visitando el acceso a nuestro blog que encontraréis en la coulumna izquierda de esta publicación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario