
En el proyecto GESTAR participan seis Grupos de Acción Local del territorio español como son: GAL del Oriente de Asturias, GAL del Valle de Alcudia (Ciudad Real), GAL Guadalteba (Málaga), GAL Aprovelez (Almería), Asociación para el Desarrollo de la comarca de Ciudad Rodrigo (Salamanca) y Centro de Desarrollo de La Serena (Badajoz).Todos estos territorios son depositarios de un importante patrimonio prehistórico ubicado en entornos de alto valor natural, incluidos todos ellos en el Itinerario Cultural Europeo Caminos del Arte Rupestre y, en su mayor parte declarado “PATRIMONIO MUNDIAL” por la UNESCO.
Dicho proyecto surge como continuidad del también proyecto de cooperación PREIBER. Red de la Prehistoria Ibérica, desarrollado durante el periodo de programación correspondiente al Leader Plus, el cual tenía como objetivo fundamental, “la valorización y gestión del patrimonio en general y del arte rupestre en particular. Una vez evaluada su ejecución, los miembros del proyecto constataron la relevancia e importancia del arte rupestre como recurso endógeno para el desarrollo sostenible de estos territorios, y de ahí se planteó la necesidad de continuar avanzando en nuevas direcciones y crecer mediante la incorporación de nuevos territorios que enriquezcan al grupo con sus experiencias.
Con la Resolución Provisional, aprobada desde el Ministerio el pasado 14 de junio, el proyecto GESTAR dispondrá de cuatro años para plasmar en los territorios asociados diferentes actuaciones de dinamización y gestión en torno al patrimonio rupestre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario