
El Ayuntamiento de San Vicente de
Puedes conseguir las Bases completas solicitándolas a culturaydeporte@sanvicentedelabarquera.es o en
El Ayuntamiento de San Vicente de
Puedes conseguir las Bases completas solicitándolas a culturaydeporte@sanvicentedelabarquera.es o en
El proyecto de cooperación Mover Montañas, en el cuál participamos, ha convocado una actividad para todos aquellos habitantes de territorios de montaña que formen parte del proyecto. Os trasladamos la convocatoria por si os animáis a participar.
Se trata de un concurso de fotografía digital que bajo el epígrafe “Montañas vivas
Saja Nansa es una clara muestra de la perduración de la vida en la montaña, y está llena de imágenes cotidianas y momentos especiales que reflejan lo maravilloso y lo dificultoso del día a día. Si tienes ya imágenes recogidas o crees que puedes aportar alguna utiliza el siguiente enlace para conocer las BASES del concurso.
Con la visita inaugural del pasado miércoles 21 de julio de 2010 del señor Consejero de Medio Ambiente, Francisco Martín, y los miembros de nuestra Junta Directiva,
Las labores de rehabilitación del molino que comparte presa con
Para los visitantes, además de encontrar un mejor acceso y servicios e iluminación nuevos, se les brinda la oportunidad de pasear por una senda de gran valor ecológico y paisajístico que se ha habilitado en el bosque de ribera adyacente. Mediante un tramo circular, la senda recorre las dos orillas del canal, atravesando una mancha de vegetación en la que pueden encontrarse las especies arbóreas y de vegetación propias del entorno fluvial cantábrico. Una visita completa que nos demuestra que la cultura y el medioambiente se nutren del mismo río…
Si quieres conocer todas las posibilidades, los horarios de las demostraciones o las distintas tarifas… te bastará con una llamada al 608 104 785
Llenamos el Palacio de Jesús de Monasterio de “gente maravillosa”: anjanas y cuentos, acróbatas y “lámparas maravillosas”, actores, papis, maestros… y hasta un trucha llamada Petrucha con la manía de ducharse después de cada aventura.
El pasado viernes 11 de junio en el Palacio Jesús de Monasterio de Casar de Periedo se entregaron los premios del III Certamen de Cuento Escolar Sahananssa: Territorio Maravilloso, una propuesta que
En el concurso han participado 141 cuentos de niños de infantil y primaria que este año han creado sus historias dentro del espacio concreto de los ríos de la comarca. La asistencia fue muy importante (superando las 150 personas), dejando pequeña la estupenda sala que nos había prestado
Durante la entrega de premios, cada una de las cuatro categorías en las que se divide el concurso estuvo dedicada a uno de las cuatro cuencas que obtuvieron más protagonismo en los relatos. Los niños de
Al final todo acabó bien. Todos salieron contentos del Palacio, por los premios y porque la anjana que vivía en el pozo de Jesús de Monasterio se recuperó y se despidió de todos con un precioso ejercicio de acrobacia aérea. Felicidades …
Mañana, 22 de mayo, tiene lugar uno de los hitos deportivos más importantes de nuestra comarca: la prueba de BTT (bicicleta de montaña) de Los 10000 del Soplao; una prueba de
El recorrido es una verdadera excursión por los parajes más recónditos y hermosos de Saja Nansa (Monte Corona, Polaciones, Monte Aa, Palombera, El Moral, Ucieda…) Es posible que la importancia de los desniveles no deje al participante disfrutar demasiado del recorrido, pero estamos seguros que finalizarla será un premio para cada uno de los que logren terminar la prueba.
El pasado 13 de mayo nos reunimos en
Ejercieron como padrinos de ceremonias los Directores Generales de Coordinación y Política Educativa, Ramón Ruiz; de Personal Docente, Jesús Gutiérrez, y de Desarrollo Rural, Francisco Gutiérrez, junto al presidente de
Además de representantes de la comunidad escolar de todos los centros, también acudieron algunos alcaldes de la comarca, socios y trabajadores de
Dirigieron el acto Alba y Sara, dos alumnas del Colegio de Bielva, que fueron organizando la intervención de Jaime Rodríguez, maestro de infantil y director del colegio Antonio Muñoz y Gómez de Casar de Periedo, Mª Jose Ortega, Presidenta del AMPA del colegio Mata Linares de San Vicente de
El resultado más positivo de la jornada fue el espíritu común de seguir colaborando en el proyecto, como dijo Ramón Ruiz, Director General de Coordinación y Política Educativa: “no dejaremos que este eco se extinga”
Nuestra participación no ha podido acabar mejor. Le revista comarcal escolar que hacemos conjuntamente con las escuelas de Infantil y Primaria, El Eco de Saja Nansa, ha sido galardonada este fin de semana en
La jornada ha tenido lugar en Barcelona durante los días, 18, 19 y 20 de marzo, y allí se presentaron las 14 propuestas finalistas, seleccionadas de antemano por
En expresión del Jurado, El Eco se había mostrado como un proyecto de gran interés, ya que había sabido superar lo puramente escolar para convertirse en un trabajo de toda una comunidad. Fue muy valorado el trabajo conjunto de toda la comunidad escolar de la comarca, y la implicación conseguida por otras entidades colaboradoras en el proyecto.
Las otras revistas galardonadas fueron
Nuestra más entusiasta felicitación a todos los colegios que han hecho posible que un proyecto pequeño alcance este interés: enhorabuena al Colegio Antonio Muñoz de y Gómez de Casar de Periedo, al Sagrado Corazón y al Ramón Laza de Cabezón de
A partir de esta semana se inician los Talleres de Ocio Educativo en
Desde
La oferta de Ocio Educativo abarca todo el curso escolar restante, y se ofrece de forma gratuita a los colegios de Infantil y Primaria de Saja Nansa a través de distintos talleres que ponen el énfasis en determinados momentos prehistóricos e históricos, o en elementos de gran valor patrimonial para la comarca: Soy un ferrón, Un Neandertal en clase, Visitas a
Los cursos de Infantil del colegio Fuente Salín han inaugurado la campaña de 2010 con el desarrollo del taller de Primeros Artistas (en la foto); no podía ser de otra manera siendo un colegio que lleva por nombre el de una importante cueva de arte rupestre en el que su principal elemento son las manos impresas…